Municipio de Cocotitlán

Cabecera municipal: Cocotitlán

Se ha traducido el nombre de esta población como "Lugar de Tórtolas", de cocoh, tli, ti: morfema y tlan: locativo. Esta definición tiene un firme fundamento, porque efectivamente hubo tórtolas en Cocotitlán y las hay todavía,aunque ahora muy escasas, este indicio nos da pie para suponer que en la antigüedad abundaron estos animalitos y de ahí se tomó el nombre del pueblo.

 

Fuente: Rho.Mx a partir de INAFED, Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Mapa aproximado Google.

Censo de Población y Vivienda 2020

Población
Total15,107100.0%
Mujeres7,75751.3%
Hombres7,35048.7%
Composición etaria
Total15,107100.0%
0 - 174,51429.9%
18 - 598,84258.5%
60 +1,74711.6%
No especificado40.0%
Situación conyugal
Personas de 12 años y más12,208
Solteras4,199 (34.4%)
Casadas o unión libre6,612 (54.2%)
Separadas, divorciadas o viudas1,392 (11.4%)
No especificado5 (0.0%)
Población indígena
Personas de 3 años y más14,500
Personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena152 (1.0%)
- Hablan español150 (98.7%)
- No hablan español2 (1.3%)
- No especificado0 (0.0%)
Características educativas
Población de 15+ añosTotalMujeresHombres
Analfabeta1.8%2.2%1.4%
Hasta preescolar2.2%2.7%1.6%
Primaria incompleta5.3%5.3%5.2%
Primaria completa10.2%10.3%10.2%
Secundaria incompleta2.3%1.9%2.8%
Secundaria completa30.2%30.4%30.1%
Bachillerato, normal, licenciatura, posgrado45.6%45.0%46.2%
Grado promedio de escolaridad10.3010.2910.32
Características económicas
Población de 12+ añosTotalMujeresHombres
Población económicamente activa (PEA)56.7%42.9%71.5%
- Población ocupada (PO)97.1%98.1%96.5%
- Población desocupada (Tasa de desempleo)2.9%1.9%3.5%
Población no económicamente activa (PNEA)43.1%57.0%28.2%
Servicios de salud
Población total15,107
Sin derechohabiencia4,016 (26.6%)
Con derechohabiencia11,075 (73.3%)
IMSS4,552 (30.1%)
ISSSTE940 (6.2%)
ISSSTE estatal766 (5.1%)
Seguro Popular o Nueva Generación4,148 (27.5%)
Hogares y ocupantes
Hogares censales3,887
- Con jefatura femenina1,150 (29.6%)
- Con jefatura masculina2,737 (70.4%)
Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas3.89
Características de la vivienda
Con piso distinto de tierra95.7%
Con luz eléctrica99.2%
Con agua entubada92.1%
Con excusado o sanitario96.7%
Con drenaje99.1%
Disponibilidad de bienes en la vivienda
Refrigerador84.7%
Lavadora70.6%
Automóvil o camioneta38.2%
Radio78.1%
Televisor93.6%
Computadora36.3%
Línea telefónica fija43.3%
Teléfono celular87.4%
Internet51.7%
Televisión de paga24.0%
Streaming9.7%
Consola de videojuegos7.4%

Fuente: Rho.Mx a partir de INEGI Censo de Población y Vivienda 2020.


Municipios de México (125)
Acambay de Ruíz Castañeda
Acolman
Aculco
Almoloya de Alquisiras
Almoloya de Juárez
Almoloya del Río
Amanalco
Amatepec
Amecameca
Apaxco
Atenco
Atizapán
Atizapán de Zaragoza
Atlacomulco
Atlautla
Axapusco
Ayapango
Calimaya
Capulhuac
Chalco
Chapa de Mota
Chapultepec
Chiautla
Chicoloapan
Chiconcuac
Chimalhuacán
Coacalco de Berriozábal
Coatepec Harinas
Cocotitlán
Coyotepec
Cuautitlán
Cuautitlán Izcalli
Donato Guerra
Ecatepec de Morelos
Ecatzingo
El Oro
Huehuetoca
Hueypoxtla
Huixquilucan
Isidro Fabela
Ixtapaluca
Ixtapan de la Sal
Ixtapan del Oro
Ixtlahuaca
Jaltenco
Jilotepec
Jilotzingo
Jiquipilco
Jocotitlán
Joquicingo
Juchitepec
La Paz
Lerma
Luvianos
Malinalco
Melchor Ocampo
Metepec
Mexicaltzingo
Morelos
Naucalpan de Juárez
Nextlalpan
Nezahualcóyotl
Nicolás Romero
Nopaltepec
Ocoyoacac
Ocuilan
Otumba
Otzoloapan
Otzolotepec
Ozumba
Papalotla
Polotitlán
Rayón
San Antonio la Isla
San Felipe del Progreso
San José del Rincón
San Martín de las Pirámides
San Mateo Atenco
San Simón de Guerrero
Santo Tomás
Soyaniquilpan de Juárez
Sultepec
Tecámac
Tejupilco
Temamatla
Temascalapa
Temascalcingo
Temascaltepec
Temoaya
Tenancingo
Tenango del Aire
Tenango del Valle
Teoloyucan
Teotihuacán
Tepetlaoxtoc
Tepetlixpa
Tepotzotlán
Tequixquiac
Texcaltitlán
Texcalyacac
Texcoco
Tezoyuca
Tianguistenco
Timilpan
Tlalmanalco
Tlalnepantla de Baz
Tlatlaya
Toluca
Tonanitla
Tonatico
Tultepec
Tultitlán
Valle de Bravo
Valle de Chalco Solidaridad
Villa de Allende
Villa del Carbón
Villa Guerrero
Villa Victoria
Xalatlaco
Xonacatlán
Zacazonapan
Zacualpan
Zinacantepec
Zumpahuacán
Zumpango