Municipio de Pajacuarán

Cabecera municipal: Pajacuarán

Pajacuarán, es una palabra de origen chichimeca, que significa "hongo", por lo que se traduce como "lugar de hongos".

 

Fuente: Rho.Mx a partir de INAFED, Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Mapa aproximado Google.

Censo de Población y Vivienda 2020

Población
Total21,028100.0%
Mujeres10,81851.4%
Hombres10,21048.6%
Composición etaria
Total21,028100.0%
0 - 177,49835.7%
18 - 5910,53250.1%
60 +2,99814.3%
No especificado00.0%
Situación conyugal
Personas de 12 años y más15,843
Solteras4,768 (30.1%)
Casadas o unión libre9,157 (57.8%)
Separadas, divorciadas o viudas1,918 (12.1%)
No especificado0 (0.0%)
Población indígena
Personas de 3 años y más19,879
Personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena36 (0.2%)
- Hablan español36 (100.0%)
- No hablan español0 (0.0%)
- No especificado0 (0.0%)
Características educativas
Población de 15+ añosTotalMujeresHombres
Analfabeta11.1%10.7%11.5%
Hasta preescolar11.1%10.9%11.4%
Primaria incompleta19.1%17.7%20.6%
Primaria completa22.9%22.4%23.4%
Secundaria incompleta5.9%5.2%6.7%
Secundaria completa22.1%24.7%19.2%
Bachillerato, normal, licenciatura, posgrado16.7%16.9%16.6%
Grado promedio de escolaridad6.796.906.66
Características económicas
Población de 12+ añosTotalMujeresHombres
Población económicamente activa (PEA)55.0%36.8%74.6%
- Población ocupada (PO)98.3%99.3%97.8%
- Población desocupada (Tasa de desempleo)1.7%0.7%2.2%
Población no económicamente activa (PNEA)44.3%62.7%24.3%
Servicios de salud
Población total21,028
Sin derechohabiencia10,216 (48.6%)
Con derechohabiencia10,810 (51.4%)
IMSS926 (4.4%)
ISSSTE600 (2.9%)
ISSSTE estatal41 (0.2%)
Seguro Popular o Nueva Generación9,113 (43.3%)
Hogares y ocupantes
Hogares censales5,589
- Con jefatura femenina1,866 (33.4%)
- Con jefatura masculina3,723 (66.6%)
Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas3.76
Características de la vivienda
Con piso distinto de tierra97.5%
Con luz eléctrica99.4%
Con agua entubada98.8%
Con excusado o sanitario96.9%
Con drenaje97.5%
Disponibilidad de bienes en la vivienda
Refrigerador88.4%
Lavadora70.7%
Automóvil o camioneta41.5%
Radio71.3%
Televisor92.8%
Computadora18.3%
Línea telefónica fija21.3%
Teléfono celular85.0%
Internet38.9%
Televisión de paga59.1%
Streaming5.0%
Consola de videojuegos4.5%

Fuente: Rho.Mx a partir de INEGI Censo de Población y Vivienda 2020.


Encuesta Intercensal 2015

Población
Total19,440100.0%
Mujeres10,18852.4%
Hombres9,25247.6%
Población indígena
Personas de 3 años y más18,161
Hablan alguna lengua indígena52 (0.3%)
- Hablan español37 (71.2%)
- No hablan español0 (0.0%)
- No especificado15 (28.8%)
No hablan pero entienden alguna lengua indígena19 (0.1%)
Características educativas
Población de 15+ añosTotalMujeresHombres
Ninguno11.9%11.6%12.4%
Preescolar0.4%0.2%0.6%
Primaria incompleta21.4%20.6%22.2%
Primaria completa24.3%25.3%23.2%
Secundaria incompleta5.1%4.4%5.9%
Secundaria completa19.8%21.6%17.8%
Preparatoria o bachillerato tecnológico11.4%11.0%11.8%
Estudios técnicos o comerciales0.7%0.8%0.6%
Normal0.9%0.9%0.9%
Licenciatura3.6%3.1%4.1%
Especialidad, maestría y doctorado0.4%0.4%0.4%
No especificado0.1%0.0%0.1%
Rezago y avance educativo
TotalMujeresHombres
Población de 6 a 11 años que NO asisten a la escuela3.3%2.4%4.3%
Población de 12 a 14 años que NO asisten a la escuela19.0%17.7%20.5%
Población de 15 a 17 años que asisten a la escuela48.5%49.1%47.8%
Población de 18 a 24 años que asisten a la escuela11.8%10.7%13.1%

Fuente: Rho.Mx a partir de INEGI Encuesta Intercensal 2015.


Censo de Población y Vivienda 2010

Población
Total19,450100.0%
Mujeres10,02051.5%
Hombres9,43048.5%
Composición etaria
Total19,450100.0%
0 - 177,30937.6%
18 - 599,60449.4%
60 +2,49512.8%
No especificado420.2%
Situación conyugal
Personas de 12 años y más14,563
Solteras4,795 (32.9%)
Casadas o unión libre8,454 (58.1%)
Separadas, divorciadas o viudas1,299 (8.9%)
No especificado15 (0.1%)
Población indígena
Personas de 3 años y más18,157
Personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena41 (0.2%)
- Hablan español22 (53.7%)
- No hablan español0 (0.0%)
- No especificado19 (46.3%)
Características educativas
Población de 15+ añosTotalMujeresHombres
Analfabeta14.8%14.6%14.9%
Hasta preescolar15.8%14.9%16.8%
Primaria incompleta24.2%24.4%24.0%
Primaria completa23.3%23.7%22.8%
Secundaria incompleta6.2%5.2%7.3%
Secundaria completa15.8%17.2%14.4%
Bachillerato, normal, licenciatura, posgrado12.0%12.0%11.9%
Grado promedio de escolaridad5.795.865.72
Características económicas
Población de 12+ añosTotalMujeresHombres
Población económicamente activa (PEA)42.3%17.3%69.8%
- Población ocupada (PO)93.1%98.4%91.6%
- Población desocupada (Tasa de desempleo)6.9%1.6%8.4%
Población no económicamente activa (PNEA)56.8%82.2%28.8%
Servicios de salud
Población total19,450
Sin derechohabiencia8,604 (44.2%)
Con derechohabiencia10,767 (55.4%)
IMSS756 (3.9%)
ISSSTE700 (3.6%)
ISSSTE estatal9 (0.0%)
Seguro Popular o Nueva Generación8,900 (45.8%)
Hogares y ocupantes
Hogares censales4,816
- Con jefatura femenina1,169 (24.3%)
- Con jefatura masculina3,647 (75.7%)
Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas4.03
Características de la vivienda
Con piso distinto de tierra93.1%
Con luz eléctrica97.8%
Con agua entubada92.3%
Con excusado o sanitario92.6%
Con drenaje92.7%
Disponibilidad de bienes en la vivienda
Refrigerador81.6%
Lavadora60.6%
Automóvil o camioneta41.3%
Radio78.0%
Televisor92.9%
Computadora11.0%
Línea telefónica fija40.3%
Teléfono celular37.9%
Internet6.9%

Fuente: Rho.Mx a partir de INEGI Censo de Población y Vivienda 2010.


Municipios de Michoacán (113)
Acuitzio
Aguililla
Álvaro Obregón
Angamacutiro
Angangueo
Apatzingán
Aporo
Aquila
Ario
Arteaga
Briseñas
Buenavista
Carácuaro
Charapan
Charo
Chavinda
Cherán
Chilchota
Chinicuila
Chucándiro
Churintzio
Churumuco
Coahuayana
Coalcomán de Vázquez Pallares
Coeneo
Cojumatlán de Régules
Contepec
Copándaro
Cotija
Cuitzeo
Ecuandureo
Epitacio Huerta
Erongarícuaro
Gabriel Zamora
Hidalgo
Huandacareo
Huaniqueo
Huetamo
Huiramba
Indaparapeo
Irimbo
Ixtlán
Jacona
Jiménez
Jiquilpan
José Sixto Verduzco
Juárez
Jungapeo
La Huacana
La Piedad
Lagunillas
Lázaro Cárdenas
Los Reyes
Madero
Maravatío
Marcos Castellanos
Morelia
Morelos
Múgica
Nahuatzen
Nocupétaro
Nuevo Parangaricutiro
Nuevo Urecho
Numarán
Ocampo
Pajacuarán
Panindícuaro
Paracho
Parácuaro
Pátzcuaro
Penjamillo
Peribán
Purépero
Puruándiro
Queréndaro
Quiroga
Sahuayo
Salvador Escalante
San Lucas
Santa Ana Maya
Senguio
Susupuato
Tacámbaro
Tancítaro
Tangamandapio
Tangancícuaro
Tanhuato
Taretan
Tarímbaro
Tepalcatepec
Tingambato
Tingüindín
Tiquicheo de Nicolás Romero
Tlalpujahua
Tlazazalca
Tocumbo
Tumbiscatío
Turicato
Tuxpan
Tuzantla
Tzintzuntzan
Tzitzio
Uruapan
Venustiano Carranza
Villamar
Vista Hermosa
Yurécuaro
Zacapu
Zamora
Zináparo
Zinapécuaro
Ziracuaretiro
Zitácuaro