Municipio de Maguarichi

Cabecera municipal: Maguarichi

Toma el nombre del arroyo del mismo nombre, el cual nace al norte de la mina y antes de llegar forma una hermosa cascada de 90 metros de altura.

 

Fuente: Rho.Mx a partir de INAFED, Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Mapa aproximado Google.

Censo de Población y Vivienda 2020

Población
Total1,302100.0%
Mujeres68152.3%
Hombres62147.7%
Composición etaria
Total1,302100.0%
0 - 1744033.8%
18 - 5965950.6%
60 +20315.6%
No especificado00.0%
Situación conyugal
Personas de 12 años y más998
Solteras310 (31.1%)
Casadas o unión libre547 (54.8%)
Separadas, divorciadas o viudas141 (14.1%)
No especificado0 (0.0%)
Población indígena
Personas de 3 años y más1,226
Personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena206 (16.8%)
- Hablan español195 (94.7%)
- No hablan español10 (4.9%)
- No especificado1 (0.5%)
Características educativas
Población de 15+ añosTotalMujeresHombres
Analfabeta17.6%17.4%17.8%
Hasta preescolar17.3%15.5%19.1%
Primaria incompleta18.1%16.1%20.2%
Primaria completa20.4%19.8%21.1%
Secundaria incompleta3.5%4.1%2.9%
Secundaria completa20.3%22.2%18.4%
Bachillerato, normal, licenciatura, posgrado17.4%19.8%14.9%
Grado promedio de escolaridad6.416.746.06
Características económicas
Población de 12+ añosTotalMujeresHombres
Población económicamente activa (PEA)36.5%14.7%58.7%
- Población ocupada (PO)91.5%95.9%90.3%
- Población desocupada (Tasa de desempleo)8.5%4.1%9.7%
Población no económicamente activa (PNEA)63.1%85.1%40.7%
Servicios de salud
Población total1,302
Sin derechohabiencia61 (4.7%)
Con derechohabiencia1,236 (94.9%)
IMSS116 (8.9%)
ISSSTE33 (2.5%)
ISSSTE estatal9 (0.7%)
Seguro Popular o Nueva Generación885 (68.0%)
Hogares y ocupantes
Hogares censales452
- Con jefatura femenina138 (30.5%)
- Con jefatura masculina314 (69.5%)
Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas2.86
Características de la vivienda
Con piso distinto de tierra72.6%
Con luz eléctrica65.9%
Con agua entubada80.3%
Con excusado o sanitario44.2%
Con drenaje53.3%
Disponibilidad de bienes en la vivienda
Refrigerador35.0%
Lavadora21.9%
Automóvil o camioneta23.5%
Radio16.8%
Televisor48.0%
Computadora6.2%
Línea telefónica fija0.2%
Teléfono celular56.9%
Internet1.1%
Televisión de paga40.9%
Streaming0.0%
Consola de videojuegos0.9%

Fuente: Rho.Mx a partir de INEGI Censo de Población y Vivienda 2020.


Municipios de Chihuahua (67)
Ahumada
Aldama
Allende
Aquiles Serdán
Ascensión
Bachíniva
Balleza
Batopilas de Manuel Gómez Morín
Bocoyna
Buenaventura
Camargo
Carichí
Casas Grandes
Chihuahua
Chínipas
Coronado
Coyame del Sotol
Cuauhtémoc
Cusihuiriachi
Delicias
Dr. Belisario Domínguez
El Tule
Galeana
Gómez Farías
Gran Morelos
Guachochi
Guadalupe
Guadalupe y Calvo
Guazapares
Guerrero
Hidalgo del Parral
Huejotitán
Ignacio Zaragoza
Janos
Jiménez
Juárez
Julimes
La Cruz
López
Madera
Maguarichi
Manuel Benavides
Matachí
Matamoros
Meoqui
Morelos
Moris
Namiquipa
Nonoava
Nuevo Casas Grandes
Ocampo
Ojinaga
Praxedis G. Guerrero
Riva Palacio
Rosales
Rosario
San Francisco de Borja
San Francisco de Conchos
San Francisco del Oro
Santa Bárbara
Santa Isabel
Satevó
Saucillo
Temósachic
Urique
Uruachi
Valle de Zaragoza