Municipio de Minatitlán

Cabecera municipal: Minatitlán

El territorio que hoy ocupa el municipio de Minatitlán a partir de 1551 formó parte de la región Tlacalahuastla, la que, según el ilustre Felipe Sevilla del Río, significa "Lugar donde abunda o se fabrican cervatanas". Luego, en 1833, ahí se fundó el rancho del Mamey. Finalmente, en 1920 le fue cambiado el nombre por Minatitlán.

Este último vocablo es un híbrido español - náhuatl, que quiso significar "Lugar dedicado a Mina" precisamente en honor a D. Francisco Javier Mina, insurgente de México.

 

Fuente: Rho.Mx a partir de INAFED, Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Mapa aproximado Google.

Censo de Población y Vivienda 2020

Población
Total10,231100.0%
Mujeres4,99748.8%
Hombres5,23451.2%
Composición etaria
Total10,231100.0%
0 - 173,28932.1%
18 - 595,63755.1%
60 +1,18411.6%
No especificado1211.2%
Situación conyugal
Personas de 12 años y más7,844
Solteras2,487 (31.7%)
Casadas o unión libre4,614 (58.8%)
Separadas, divorciadas o viudas743 (9.5%)
No especificado0 (0.0%)
Población indígena
Personas de 3 años y más9,585
Personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena22 (0.2%)
- Hablan español21 (95.5%)
- No hablan español0 (0.0%)
- No especificado1 (4.5%)
Características educativas
Población de 15+ añosTotalMujeresHombres
Analfabeta5.2%5.8%4.6%
Hasta preescolar4.4%4.8%4.1%
Primaria incompleta11.3%12.1%10.7%
Primaria completa15.0%14.9%15.1%
Secundaria incompleta3.3%2.8%3.7%
Secundaria completa29.3%29.0%29.6%
Bachillerato, normal, licenciatura, posgrado33.5%32.9%34.1%
Grado promedio de escolaridad8.858.808.91
Características económicas
Población de 12+ añosTotalMujeresHombres
Población económicamente activa (PEA)61.4%41.8%80.0%
- Población ocupada (PO)98.7%98.7%98.6%
- Población desocupada (Tasa de desempleo)1.3%1.3%1.4%
Población no económicamente activa (PNEA)38.4%58.0%19.7%
Servicios de salud
Población total10,231
Sin derechohabiencia896 (8.8%)
Con derechohabiencia9,213 (90.0%)
IMSS5,803 (56.7%)
ISSSTE251 (2.5%)
ISSSTE estatal3 (0.0%)
Seguro Popular o Nueva Generación3,164 (30.9%)
Hogares y ocupantes
Hogares censales2,913
- Con jefatura femenina792 (27.2%)
- Con jefatura masculina2,121 (72.8%)
Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas3.51
Características de la vivienda
Con piso distinto de tierra94.1%
Con luz eléctrica96.6%
Con agua entubada96.1%
Con excusado o sanitario96.5%
Con drenaje95.1%
Disponibilidad de bienes en la vivienda
Refrigerador87.5%
Lavadora70.3%
Automóvil o camioneta52.1%
Radio50.5%
Televisor84.9%
Computadora21.3%
Línea telefónica fija18.0%
Teléfono celular82.3%
Internet27.4%
Televisión de paga51.6%
Streaming6.0%
Consola de videojuegos4.2%

Fuente: Rho.Mx a partir de INEGI Censo de Población y Vivienda 2020.


Municipios de Colima (10)
Armería
Colima
Comala
Coquimatlán
Cuauhtémoc
Ixtlahuacán
Manzanillo
Minatitlán
Tecomán
Villa de Álvarez