Municipio de Villa Unión

Cabecera municipal: Villa Unión

El nombre del municipio se da a raíz de la unión de Rosales y General Naranjo en 1927.

 

Fuente: Rho.Mx a partir de INAFED, Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Mapa aproximado Google.

Censo de Población y Vivienda 2020

Población
Total6,188100.0%
Mujeres3,05849.4%
Hombres3,13050.6%
Composición etaria
Total6,188100.0%
0 - 172,08833.7%
18 - 593,31553.6%
60 +78512.7%
No especificado00.0%
Situación conyugal
Personas de 12 años y más4,755
Solteras1,413 (29.7%)
Casadas o unión libre2,742 (57.7%)
Separadas, divorciadas o viudas600 (12.6%)
No especificado0 (0.0%)
Población indígena
Personas de 3 años y más5,801
Personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena2 (0.0%)
- Hablan español2 (100.0%)
- No hablan español0 (0.0%)
- No especificado0 (0.0%)
Características educativas
Población de 15+ añosTotalMujeresHombres
Analfabeta2.8%2.3%3.3%
Hasta preescolar2.9%1.9%3.8%
Primaria incompleta9.6%8.0%11.2%
Primaria completa16.3%14.9%17.7%
Secundaria incompleta3.1%2.5%3.6%
Secundaria completa41.0%43.7%38.3%
Bachillerato, normal, licenciatura, posgrado22.9%24.4%21.6%
Grado promedio de escolaridad8.528.818.24
Características económicas
Población de 12+ añosTotalMujeresHombres
Población económicamente activa (PEA)50.3%29.6%70.0%
- Población ocupada (PO)98.2%99.4%97.7%
- Población desocupada (Tasa de desempleo)1.8%0.6%2.3%
Población no económicamente activa (PNEA)49.5%70.2%29.7%
Servicios de salud
Población total6,188
Sin derechohabiencia1,702 (27.5%)
Con derechohabiencia4,476 (72.3%)
IMSS3,469 (56.1%)
ISSSTE116 (1.9%)
ISSSTE estatal4 (0.1%)
Seguro Popular o Nueva Generación860 (13.9%)
Hogares y ocupantes
Hogares censales1,820
- Con jefatura femenina523 (28.7%)
- Con jefatura masculina1,297 (71.3%)
Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas3.40
Características de la vivienda
Con piso distinto de tierra99.6%
Con luz eléctrica98.7%
Con agua entubada98.5%
Con excusado o sanitario94.0%
Con drenaje95.8%
Disponibilidad de bienes en la vivienda
Refrigerador96.0%
Lavadora86.9%
Automóvil o camioneta74.0%
Radio78.6%
Televisor92.0%
Computadora19.8%
Línea telefónica fija27.4%
Teléfono celular89.3%
Internet29.7%
Televisión de paga65.7%
Streaming5.8%
Consola de videojuegos6.5%

Fuente: Rho.Mx a partir de INEGI Censo de Población y Vivienda 2020.


Municipios de Coahuila (38)
Abasolo
Acuña
Allende
Arteaga
Candela
Castaños
Cuatro Ciénegas
Escobedo
Francisco I. Madero
Frontera
General Cepeda
Guerrero
Hidalgo
Jiménez
Juárez
Lamadrid
Matamoros
Monclova
Morelos
Múzquiz
Nadadores
Nava
Ocampo
Parras
Piedras Negras
Progreso
Ramos Arizpe
Sabinas
Sacramento
Saltillo
San Buenaventura
San Juan de Sabinas
San Pedro
Sierra Mojada
Torreón
Viesca
Villa Unión
Zaragoza