Municipio de Jerez

Cabecera municipal: Jerez de García Salinas

La palabra Jerez viene de Xerez, vocablo árabe que significa "Lugar donde abundan los vegetales", nombrado así por los primeros conquistadores que venían de España, y por el parecido con "Jerez de la Frontera", provincia de España.

 

Fuente: Rho.Mx a partir de INAFED, Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Mapa aproximado Google.

Censo de Población y Vivienda 2020

Población
Total59,910100.0%
Mujeres30,74551.3%
Hombres29,16548.7%
Composición etaria
Total59,910100.0%
0 - 1717,75329.6%
18 - 5932,18953.7%
60 +9,95716.6%
No especificado110.0%
Situación conyugal
Personas de 12 años y más48,003
Solteras15,928 (33.2%)
Casadas o unión libre25,833 (53.8%)
Separadas, divorciadas o viudas6,231 (13.0%)
No especificado11 (0.0%)
Población indígena
Personas de 3 años y más57,067
Personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena143 (0.3%)
- Hablan español141 (98.6%)
- No hablan español2 (1.4%)
- No especificado0 (0.0%)
Características educativas
Población de 15+ añosTotalMujeresHombres
Analfabeta3.4%3.4%3.5%
Hasta preescolar3.5%3.4%3.6%
Primaria incompleta14.9%14.2%15.6%
Primaria completa15.7%15.1%16.4%
Secundaria incompleta3.8%3.0%4.6%
Secundaria completa25.3%26.9%23.5%
Bachillerato, normal, licenciatura, posgrado33.6%33.9%33.3%
Grado promedio de escolaridad9.069.148.97
Características económicas
Población de 12+ añosTotalMujeresHombres
Población económicamente activa (PEA)59.3%44.2%75.5%
- Población ocupada (PO)98.6%99.2%98.2%
- Población desocupada (Tasa de desempleo)1.4%0.8%1.8%
Población no económicamente activa (PNEA)40.3%55.5%24.0%
Servicios de salud
Población total59,910
Sin derechohabiencia13,518 (22.6%)
Con derechohabiencia46,358 (77.4%)
IMSS13,135 (21.9%)
ISSSTE4,795 (8.0%)
ISSSTE estatal306 (0.5%)
Seguro Popular o Nueva Generación28,153 (47.0%)
Hogares y ocupantes
Hogares censales17,849
- Con jefatura femenina5,237 (29.3%)
- Con jefatura masculina12,612 (70.7%)
Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas3.35
Características de la vivienda
Con piso distinto de tierra98.7%
Con luz eléctrica99.5%
Con agua entubada99.4%
Con excusado o sanitario98.6%
Con drenaje98.7%
Disponibilidad de bienes en la vivienda
Refrigerador95.2%
Lavadora88.4%
Automóvil o camioneta61.9%
Radio77.9%
Televisor94.7%
Computadora35.7%
Línea telefónica fija38.9%
Teléfono celular83.9%
Internet53.7%
Televisión de paga59.8%
Streaming13.1%
Consola de videojuegos9.0%

Fuente: Rho.Mx a partir de INEGI Censo de Población y Vivienda 2020.


Municipios de Zacatecas (58)
Apozol
Apulco
Atolinga
Benito Juárez
Calera
Cañitas de Felipe Pescador
Chalchihuites
Concepción del Oro
Cuauhtémoc
El Plateado de Joaquín Amaro
El Salvador
Fresnillo
Genaro Codina
General Enrique Estrada
General Francisco R. Murguía
General Pánfilo Natera
Guadalupe
Huanusco
Jalpa
Jerez
Jiménez del Teul
Juan Aldama
Juchipila
Loreto
Luis Moya
Mazapil
Melchor Ocampo
Mezquital del Oro
Miguel Auza
Momax
Monte Escobedo
Morelos
Moyahua de Estrada
Nochistlán de Mejía
Noria de Ángeles
Ojocaliente
Pánuco
Pinos
Río Grande
Sain Alto
Santa María de la Paz
Sombrerete
Susticacán
Tabasco
Tepechitlán
Tepetongo
Teúl de González Ortega
Tlaltenango de Sánchez Román
Trancoso
Trinidad García de la Cadena
Valparaíso
Vetagrande
Villa de Cos
Villa García
Villa González Ortega
Villa Hidalgo
Villanueva
Zacatecas