Municipio de Tlaxco

Cabecera municipal: Tlaxco

El nombre del municipio, Tlaxco, proviene de la palabra náhuatl tlachco, la cual a su vez se integra con los siguientes vocablos: tlachtli, que quiere decir juego de pelota y co, que denota lugar. De esa forma Tlaxco significa "en el lugar del juego de pelota".

 

Fuente: Rho.Mx a partir de INAFED, Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Mapa aproximado Google.

Censo de Población y Vivienda 2020

Población
Total45,438100.0%
Mujeres23,36151.4%
Hombres22,07748.6%
Composición etaria
Total45,438100.0%
0 - 1715,83134.8%
18 - 5924,78454.5%
60 +4,81010.6%
No especificado130.0%
Situación conyugal
Personas de 12 años y más34,651
Solteras11,236 (32.4%)
Casadas o unión libre19,851 (57.3%)
Separadas, divorciadas o viudas3,562 (10.3%)
No especificado2 (0.0%)
Población indígena
Personas de 3 años y más42,842
Personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena121 (0.3%)
- Hablan español119 (98.3%)
- No hablan español1 (0.8%)
- No especificado1 (0.8%)
Características educativas
Población de 15+ añosTotalMujeresHombres
Analfabeta6.1%6.4%5.7%
Hasta preescolar5.9%6.0%5.9%
Primaria incompleta9.6%9.3%10.0%
Primaria completa20.1%19.8%20.4%
Secundaria incompleta2.7%2.0%3.5%
Secundaria completa32.2%32.7%31.7%
Bachillerato, normal, licenciatura, posgrado26.2%26.9%25.3%
Grado promedio de escolaridad8.338.408.25
Características económicas
Población de 12+ añosTotalMujeresHombres
Población económicamente activa (PEA)60.7%42.4%80.5%
- Población ocupada (PO)98.0%98.9%97.4%
- Población desocupada (Tasa de desempleo)2.0%1.1%2.6%
Población no económicamente activa (PNEA)39.0%57.4%19.2%
Servicios de salud
Población total45,438
Sin derechohabiencia11,553 (25.4%)
Con derechohabiencia33,844 (74.5%)
IMSS6,455 (14.2%)
ISSSTE583 (1.3%)
ISSSTE estatal121 (0.3%)
Seguro Popular o Nueva Generación26,102 (57.4%)
Hogares y ocupantes
Hogares censales11,840
- Con jefatura femenina3,308 (27.9%)
- Con jefatura masculina8,532 (72.1%)
Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas3.83
Características de la vivienda
Con piso distinto de tierra98.1%
Con luz eléctrica99.1%
Con agua entubada98.9%
Con excusado o sanitario94.1%
Con drenaje95.8%
Disponibilidad de bienes en la vivienda
Refrigerador69.4%
Lavadora53.8%
Automóvil o camioneta35.5%
Radio60.8%
Televisor91.9%
Computadora12.8%
Línea telefónica fija14.2%
Teléfono celular83.8%
Internet15.5%
Televisión de paga51.0%
Streaming2.5%
Consola de videojuegos2.6%

Fuente: Rho.Mx a partir de INEGI Censo de Población y Vivienda 2020.


Municipios de Tlaxcala (60)
Acuamanala de Miguel Hidalgo
Amaxac de Guerrero
Apetatitlán de Antonio Carvajal
Apizaco
Atlangatepec
Atltzayanca
Benito Juárez
Calpulalpan
Chiautempan
Contla de Juan Cuamatzi
Cuapiaxtla
Cuaxomulco
El Carmen Tequexquitla
Emiliano Zapata
Españita
Huamantla
Hueyotlipan
Ixtacuixtla de Mariano Matamoros
Ixtenco
La Magdalena Tlaltelulco
Lázaro Cárdenas
Mazatecochco de José María Morelos
Muñoz de Domingo Arenas
Nanacamilpa de Mariano Arista
Natívitas
Panotla
Papalotla de Xicohténcatl
San Damián Texóloc
San Francisco Tetlanohcan
San Jerónimo Zacualpan
San José Teacalco
San Juan Huactzinco
San Lorenzo Axocomanitla
San Lucas Tecopilco
San Pablo del Monte
Sanctórum de Lázaro Cárdenas
Santa Ana Nopalucan
Santa Apolonia Teacalco
Santa Catarina Ayometla
Santa Cruz Quilehtla
Santa Cruz Tlaxcala
Santa Isabel Xiloxoxtla
Tenancingo
Teolocholco
Tepetitla de Lardizábal
Tepeyanco
Terrenate
Tetla de la Solidaridad
Tetlatlahuca
Tlaxcala
Tlaxco
Tocatlán
Totolac
Tzompantepec
Xaloztoc
Xaltocan
Xicohtzinco
Yauhquemehcan
Zacatelco
Ziltlaltépec de Trinidad Sánchez Santos