Municipio de Armadillo de los Infante

Cabecera municipal: Armadillo de los Infante

El pueblo antiguamente llevó el nombre de "Valle de la Visitación de María Santísima a Santa Isabel de los Armadillos", y por decreto N° 141 del 6 de mayo de 1951 se le llamó oficialmente Armadillo de los Infante.

Tal denominación es en honor de la familia Infante, ya que fueron los primeros impresores en el lugar, mucho antes de que la imprenta fuera establecida en la ciudad de San Luis Potosí.

 

Fuente: Rho.Mx a partir de INAFED, Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Mapa aproximado Google.

Censo de Población y Vivienda 2020

Población
Total4,013100.0%
Mujeres2,01650.2%
Hombres1,99749.8%
Composición etaria
Total4,013100.0%
0 - 171,11427.8%
18 - 592,00550.0%
60 +89422.3%
No especificado00.0%
Situación conyugal
Personas de 12 años y más3,286
Solteras999 (30.4%)
Casadas o unión libre1,922 (58.5%)
Separadas, divorciadas o viudas365 (11.1%)
No especificado0 (0.0%)
Población indígena
Personas de 3 años y más3,838
Personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena2 (0.1%)
- Hablan español2 (100.0%)
- No hablan español0 (0.0%)
- No especificado0 (0.0%)
Características educativas
Población de 15+ añosTotalMujeresHombres
Analfabeta10.4%10.1%10.6%
Hasta preescolar13.8%13.6%14.0%
Primaria incompleta21.7%19.1%24.4%
Primaria completa18.0%17.6%18.5%
Secundaria incompleta3.9%3.9%4.0%
Secundaria completa29.1%30.9%27.2%
Bachillerato, normal, licenciatura, posgrado11.4%12.8%10.0%
Grado promedio de escolaridad6.336.586.07
Características económicas
Población de 12+ añosTotalMujeresHombres
Población económicamente activa (PEA)39.2%18.1%60.3%
- Población ocupada (PO)97.8%99.7%97.3%
- Población desocupada (Tasa de desempleo)2.2%0.3%2.7%
Población no económicamente activa (PNEA)60.2%81.5%38.8%
Servicios de salud
Población total4,013
Sin derechohabiencia585 (14.6%)
Con derechohabiencia3,427 (85.4%)
IMSS530 (13.2%)
ISSSTE34 (0.8%)
ISSSTE estatal1 (0.0%)
Seguro Popular o Nueva Generación2,788 (69.5%)
Hogares y ocupantes
Hogares censales1,165
- Con jefatura femenina274 (23.5%)
- Con jefatura masculina891 (76.5%)
Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas3.43
Características de la vivienda
Con piso distinto de tierra96.4%
Con luz eléctrica96.7%
Con agua entubada86.0%
Con excusado o sanitario79.9%
Con drenaje85.0%
Disponibilidad de bienes en la vivienda
Refrigerador81.8%
Lavadora63.9%
Automóvil o camioneta44.4%
Radio61.1%
Televisor84.2%
Computadora7.0%
Línea telefónica fija12.8%
Teléfono celular61.4%
Internet10.0%
Televisión de paga16.1%
Streaming0.4%
Consola de videojuegos0.9%

Fuente: Rho.Mx a partir de INEGI Censo de Población y Vivienda 2020.


Municipios de San Luis Potosí (58)
Ahualulco
Alaquines
Aquismón
Armadillo de los Infante
Axtla de Terrazas
Cárdenas
Catorce
Cedral
Cerritos
Cerro de San Pedro
Charcas
Ciudad del Maíz
Ciudad Fernández
Ciudad Valles
Coxcatlán
Ebano
El Naranjo
Guadalcázar
Huehuetlán
Lagunillas
Matehuala
Matlapa
Mexquitic de Carmona
Moctezuma
Rayón
Rioverde
Salinas
San Antonio
San Ciro de Acosta
San Luis Potosí
San Martín Chalchicuautla
San Nicolás Tolentino
San Vicente Tancuayalab
Santa Catarina
Santa María del Río
Santo Domingo
Soledad de Graciano Sánchez
Tamasopo
Tamazunchale
Tampacán
Tampamolón Corona
Tamuín
Tancanhuitz
Tanlajás
Tanquián de Escobedo
Tierra Nueva
Vanegas
Venado
Villa de Arista
Villa de Arriaga
Villa de Guadalupe
Villa de la Paz
Villa de Ramos
Villa de Reyes
Villa Hidalgo
Villa Juárez
Xilitla
Zaragoza